Coquimbo

SEDE COQUIMBO: CAMILA BARAHONA RIVERA, TITULADA EN INTERVENCIÓN Y REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL, “MI ROL ES UBICAR A FAMILIAS VULNERABLES PARA QUE PUEDAN RECIBIR BENEFICIOS ESTATALES Y SUPERAR LA CONDICIÓN EN QUE VIVEN”

  • Su compromiso con ayudar a las personas motivó a Camila a estudiar la carrera de Intervención y Rehabilitación Psicosocial, y que hoy, ya titulada, ejerce con orgullo su profesión en el Programa Familia Seguridad y Oportunidades del Departamento Social de la Municipalidad de Coquimbo. 

Con un enriquecedor testimonio,  Camila Barahona Rivera, de 25 años,  titulada de técnico nivel superior en Intervención y Rehabilitación Psicosocial comentó como ha sido su experiencia desde que realizó su práctica profesional el  2021 en el Programa Familia Seguridad y Oportunidades del Departamento Social  de la Municipalidad de Coquimbo, lugar donde fue contratada por su buen desempeño, y actualmente realiza una labor de suma importancia, que consiste en encontrar a la familias vulnerables e inubicables para que puedan recibir sus beneficios y superar las condiciones en las que viven.

“Mi labor trata principalmente en ubicar a las familias que se encuentran inubicables en el registro social de hogares porque no vienen con sus teléfonos actualizados.”, así define su trabajo Camila y ante los desafíos de su profesión menciona que es importante conocer y aprender sobre las diferentes realidades que se dan dentro de esos hogares.

“El mayor desafío es poder encontrar a las familias y hacer el contacto con las delegaciones que hay en cada zona, he conocido muchas realidades tanto en el ámbito rural como urbano, se ve mucha vulnerabilidad en el cómo vive la gente, en lugares como Parte Alta y Tierras Blancas. Fue muy impactante vivenciar contextos muy distintos a lo que uno le ha tocado vivir”.

A pesar de esto, los desafíos que surgen en su trabajo no detienen sus planes a futuro, ya que Camila tiene intenciones de seguir estudiando y se está preparando para cursar Trabajo Social, además valoró la educación que recibió en Ceduc UCN, destacando la transversalidad de la carrera. “La educación me sirvió en muchos ámbitos, nos llevaron a varios lugares para hacer pre-práctica y conocer más realidades y lo diverso y complejo que es el campo laboral de esta profesión”, agregó la titulada en Intervención y Rehabilitación Psicosocial.

CEDUC UCN en cifras

Titulados/as
+12.000
Estudiantes
+5.700
Carreras
20
Metros Construidos (M2)
+24.760