Ingrese su usuario y contraseña para acceder a Acceso Único
Se trata de los cursos de Técnicas de Mantenimiento Base Eléctrico y de Instrumentación para 10 participantes, hombres y mujeres, y el curso Técnicas de Operación de Camión Alto Tonelaje, dirigido a 14 mujeres.
Las capacitaciones se realizarán en Andacollo entre los meses de mayo y junio próximo con una duración de 280 horas, finalizando con una semana de trabajo en Ceduc UCN sede Coquimbo, donde utilizarán maquetas eléctricas y de control industrial como también simuladores de operación de camión de alto tonelaje.
"Estas iniciativas son de gran interés para nosotros, ya que consolidan la relación que tiene nuestra casa de estudio con la industria y en particular con el sector minero. En este caso estamos atendiendo una iniciativa de la Cía Minera Teck Carmen de Andacollo, de formar operadoras de camiones de alto tonelaje y mantenedores base eléctrico y de instrumentación, dirigido a un curso mixto. A través de estos programas podemos aportar a la industria para fortalecer sus procesos productivos, en paralelo a las personas quienes podrán optar a más y mejores fuentes de trabajo", afirmó el Director de Ceduc UCN sede Coquimbo, Benjamín Ramos Montoya.
En la jornada estuvieron presentes autoridades de la Cía Minera como también la Seremi de Minería, Constanza Espinoza, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, María Fernanda Glaser, la Directora Ejecutiva del Servicio Local de Educación Puerto Cordillera, Ana Victoria Ahumada y la Directora del Liceo Pedro Regalado Videla de Andacollo, Lorena Araya.