Hace 7 años que Virginia Vargas Liebano llegó a Chile desde México como parte de su labor de servicio a la Congregación Siervas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Pobres. Y es en Chile donde ha perfeccionado sus conocimientos para seguir su gran vocación junto a la fe: el cuidado de personas mayores; motivo por el que decidió estudiar Enfermería y Telemedicina en Ceduc UCN sede Coquimbo, combinando el estudio con su trabajo cuidando adultos mayores en el Hogar de la Fundación Las Rosas en La Serena, donde acompaña a cerca de 100 residentes principalmente desde el área espiritual.
Virginia enfatiza en los desafíos a los que se enfrenta estudiando y trabajando al mismo tiempo: “Es un servicio integral; por un lado el estudio y por otro el contacto diario con las personas mayores. Es complejo porque para los adultos mayores es como volver a ser bebé pero con una historia de vida que los marca. Algunos se refugian en la oración y otros viven una lucha interna. Ahí es importante estar para ellos, escucharlos y acompañarlos”. A sus 32 años de edad, la joven lleva cerca de 13 años al servicio de la congregación, a la que ingresó cuando tenía sólo 18 años.
Sobre profundizar los conocimientos que ha adquirido en la congregación, Virginia comenta que dentro de la comunidad religiosa cada hermana asume un rol de servicio: Algunas se dedican a la enseñanza, otras a las misiones. El rol de Virginia está ligado al cuidado, motivo por el que se le dio la oportunidad estudiar enfermería y así comenzó a buscar dónde formarse profesionalmente, hasta encontrar la carrera de Enfermería y Telemedicina en Ceduc UCN: “Nuestra formación también implica perfeccionarnos, para poder defender bien el cuidado de las personas mayores, identificar procedimientos mal hechos y mejorar la calidad del servicio”, explica.
Sobre su experiencia estudiando en Ceduc UCN, Virginia valora el sentirse acogida por sus compañeras y compañeros desde la primera semana que tuvo de clases. Además, destaca el poder adquirir conocimientos para perfeccionar sus labores de servicio: “Antes hacía muchas cosas que veía de otras hermanas enfermeras, pero sin conocer la base o la técnica. Ahora puedo entender por qué se hacen ciertas cosas y cómo hacerlas mejor. Después de estos dos años de estudio, sé que podré cuidar mucho mejor a los adultos mayores. Este conocimiento me permitirá servir con más herramientas y más consciencia”.