En una emotiva ceremonia realizada en Rapa Nui, quince educadores tradicionales recibieron su título como Técnicos de Nivel Superior en Educación General, gracias al plan especial de formación articulado entre Ceduc UCN, el Ministerio de Educación, la Ilustre Municipalidad de Rapa Nui y la comunidad educativa local.
El programa, diseñado y ejecutado por Ceduc UCN tuvo como propósito fortalecer la enseñanza intercultural, promoviendo la preservación de la lengua y cultura ancestral de Rapa Nui. La formación se desarrolló en un contexto de inmersión lingüística y bilingüismo, permitiendo a los educadores contar con una certificación oficial que respalda su labor en las asignaturas de lengua y cultura indígena incluidas en el currículo nacional.
“Estoy muy feliz y orgullosa de obtener este título. Fue un camino largo y difícil, pero que hoy nos entrega un fruto invaluable para nuestra formación como nuevos profesionales y como habitantes de Rapa Nui”, aseveró Enriqueta Tuki Teao, una de los 15 nuevos Educadores Generales.
“El interés creciente de la comunidad de Rapa Nui y sus autoridades por seguir fortaleciendo esta alianza formativa da cuenta del valor que ha tenido el trabajo que Ceduc UCN está realizando en el territorio. Esta primera generación de educadores tradicionales titulados no sólo aporta a la preservación cultural, sino que también posiciona a la institución como un referente en educación intercultural. Por eso, es deber de estos nuevos técnicos y técnicas que egresan hoy, seguir construyendo el país desde sus territorios, de manera calificada y con identidad, abriendo más oportunidades”, afirmó el Director Ejecutivo de CEDUC UCN, Carlos Sainz López.
La alcaldesa de Rapa Nui, Elizabeth Arévalo Pakarati, valoró positivamente este hito de titulación señalando que, como municipio estamos muy contentos de que Ceduc UCN haya podido entregar esta oportunidad. Esto ayudará a hacer prevalecer nuestro idioma Rapa Nui en las escuelas y jóvenes de la isla”.
Tras completar exitosamente la malla curricular, esta experiencia formativa única reafirma el compromiso institucional con la diversidad cultural, la educación intercultural y el reconocimiento de los pueblos originarios, representando un paso significativo en la valorización del patrimonio cultural de Rapa Nui y en el fortalecimiento de su sistema educativo local.