En el marco de la asignatura Lenguaje Artístico, las estudiantes de segundo año de la carrera de Educación de Párvulos de Ceduc UCN sede Hualpén realizaron una salida a terreno. La jornada diurna visitó la Escuela de Lenguaje Santa Leonor en Talcahuano, mientras que la jornada vespertina se trasladó a la Escuela de Lenguaje Villa Hermosa de Hualpén.
Estas actividades fueron guiadas por la docente Adriana Gutiérrez Díaz y tuvieron como propósito fortalecer la formación práctica de las estudiantes mediante el diseño y ejecución de actividades de artes visuales con niños y niñas, en un entorno real.
“Para mi fue una actividad muy agradable, porque me sirve para interactuar mucho más con los niños y niñas, saber que piensan y lo que quieren hacer. Fue muy bonita la experiencia y me gusta mucho esta carrera”, afirmó la estudiante Makarena Parra Millar.
La instancia no sólo promueve la vinculación con el medio, un sello distintivo de Ceduc UCN, sino que también permite a las estudiantes ganar seguridad en su vocación, enfrentando desafíos propios del aula, con preparación previa y material elaborado por ellas mismas. Una experiencia que refleja el modelo de aprendizaje activo de la institución: el saber hacer.
“Esa posibilidad de interactuar directamente con los niños les da a nuestras estudiantes la seguridad de que sí pueden hacerlo. Al principio muchas tenían temor, sentían que no serían capaces, pero al vivir la experiencia se dieron cuenta de que sí podían. Esto reúne teoría y práctica a la vez, y las deja muy motivadas. Es una actividad que encarna plenamente la premisa de Ceduc UCN que es aprender haciendo”, señaló la docente Adriana Gutiérrez Díaz.
“Me parece que es una muy buena oportunidad para la formación de ellas, porque es un acercamiento a una realidad que, si bien no es una clase propiamente tal, les permite conocer cómo se interactúa con los niños de esta edad, cómo se expresan y pueden generar un vínculo afectivo, aunque sea en un corto periodo. Guiarlos, acompañarlos y probar materiales es una buena instancia para ensayar y hacer una mini práctica”, indicó la directora de la escuela Santa Leonor, María Ester Veloso Reyes.