Coquimbo

ESTUDIANTES DE ÁREA DE ELECTRICIDAD CONOCEN TECNOLOGÍAS ACTUALES QUE DEMANDA EL MERCADO

  • Estudiantes de  las carreras de Electricidad y Eficiencia Energética, Electricidad y Electrónica Industrial y Electromecánica de Ceduc UCN sede Coquimbo conocieron nuevos equipos y tecnologías de la empresa Legrand, que contemplan el estándar del nuevo Reglamento de Seguridad de las Instalaciones de Consumo de Energía Eléctrica establecido por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) en 2021.

A través de un recorrido por un container, dividido en distintas estaciones relacionadas con la electricidad, estudiantes de las carreras de Electricidad y Eficiencia Energética, Electricidad y Electrónica Industrial y Electromecánica conocieron los nuevos instrumentos y modificaciones que van a la par del desarrollo de la industria y las nuevas normativas existentes, iniciativa que sirvió para vincular a los estudiantes con el sector productivo e industrial.

Los estudiantes asistentes consideraron muy importante y valiosa esta instancia, así lo explica Pablo Ramos, de la carrera de Electricidad y Electrónica Industrial. “Me gusta que Ceduc UCN nos mantenga informados y actualizados, ya que esta carrera está en constante evolución. Me interesó bastante la telecomunicación y como la electrónica es una parte vital de ese rubro”.

Cristopher Alarcón, supervisor regional de la empresa Legrand Chile declaró que “la iniciativa es volver a las raíces y dar conocimiento de las soluciones y equipos que hay en el mercado. Traemos en un container toda una zona eléctrica, desde transformadores secos, celdas de mediana tensión, ducto de barra y tablero eléctrico, actualizados a la nueva normativa que entró en vigor en julio de 2021 y estamos reforzando al estudiante. Hay novedades como cargadores para vehículo, toda la parte de rap y OPS que son lo último que está en el mercado, ya que de acuerdo con la normativa se obligó a muchos fabricantes producir nuevos elementos y productos. Nuestra visita es muy informativa y busca que los alumnos conozcan los últimos equipos al momento de egresar y se enfrenten a un escenario laboral”.

Benjamín Ramos Montoya, director de Ceduc UCN sede Coquimbo valoró la iniciativa y destacó que, “Si bien la institución resguarda tener una oferta formativa que esté alineada con la necesidad del sector productivo, siempre es bueno que la industria venga a nuestras instalaciones para que los estudiantes puedan validar el proceso de formación que están recibiendo  y también poder conocer los equipamientos e instrumentos que están a la vanguardia en la industria, por lo tanto estamos muy contento que Legrand nos visite y esperamos contar con ellos para seguir manteniendo esta relación entre el mundo de la educación y el mundo de la industria”.

Galería de imágenes

CEDUC UCN en cifras

Titulados/as
+13.000
Estudiantes
+6.200
Carreras
20
Metros Construidos (M2)
+24.760