Gracias a la gestión del área de práctica y titulación de sede Antofagasta, Paz Cortés accedió a una vacante como estudiante en práctica en el Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras (CIPTEMIN). Esta oportunidad le permitió no sólo completar con éxito su proceso formativo, sino también integrarse posteriormente a la misma empresa como parte de su equipo de trabajo.
Respecto a las redes de colaboración que mantiene Ceduc UCN con empresas y/o organizaciones del territorio, Paz destacó su importancia como canal efectivo para acceder a oportunidades laborales. “Con las empresas que tienen convenio absolutamente sí, creo que es un excelente canal. Hasta el día de hoy recibo correos del área de práctica y titulación con oportunidades laborales y conozco algunos excompañeros que han podido postular e incluso encontrar trabajo después de estar titulados”, señaló.
Finalmente, entregó un consejo a quienes se preparan para iniciar su práctica profesional: “Desde mi experiencia fue un proceso de mucha ansiedad e incertidumbre, ya que es el primer acercamiento real con el mundo laboral. Creo que mi mejor consejo puede ser que confíen en sus capacidades, consulten siempre hasta lo más mínimo, tengan mucho incentivo a aprender y hagan más de lo que les piden. El aprender cosas que sean o no de tu área, pueden ser herramientas muy útiles para el futuro”.
Con testimonios como el de Paz Cortés Palomino Ceduc UCN refuerza su compromiso con una formación técnico-profesional de calidad, conectando a estudiantes con oportunidades reales en el mundo laboral. A través de convenios y vínculos efectivos con empresas del territorio, la institución facilita espacios de práctica que no sólo permiten completar el proceso formativo, sino también proyectar carreras profesionales en distintos sectores productivos. Estas experiencias fortalecen la empleabilidad de las y los egresados y aportan al desarrollo de la región.