Coquimbo

CONSTRUYENDO EL FUTURO DE LA REGIÓN: CONOCE LA EXITOSA EXPERIENCIA DE ESTUDIANTE DE CONSTRUCCIÓN

  • Constanza Cerda Cortés ha crecido profesionalmente en el mundo de la construcción, llegando a ser parte de la postura de la primera piedra del próximo hospital de alta complejidad de Coquimbo.

A sus 31 años, Constanza Cerda Cortés ha logrado cimentar un sólido camino en el mundo de la construcción; trabaja en el rubro desde el año 2019 y además cursa segundo año de Técnico de Nivel Superior en Construcción en sede Coquimbo, mundo que considera “Muy interesante, se aprende mucho. Además la carrera y la sede están bien catalogadas”. 

Sobre las oportunidades que el cursar una carrera de nivel superior le ha brindado, declara que el crecimiento laboral es una de ellas: “Empecé desde abajo y de a poco he subido de rango. Si bien aún no logro una jefatura, sí he aprendido bastante en comparación a cuando llegué. Entré como jornal de aseo y ahora cumplo funciones de trazado, donde se usa mucho nivelación y cálculos”.

Los aprendizajes adquiridos en Ceduc UCN han perfeccionado los conocimientos que la estudiante ha adquirido durante los últimos años; destacando especialmente el haber aprendido sobre trazado y  materiales: “Me ha servido bastante, ahora puedo comunicarme de mejor forma con jefatura al conocer tecnicismos propios de la carrera, o me solicitan ejecutar un trabajo y ya sé qué es lo que debo realizar”.

También destaca el conocimiento y disposición de las y los docentes para brindar apoyo a los estudiantes y la experiencia de poder desarrollar proyectos en conjunto a sus compañeras y compañeros “Hemos logrado buenas ideas; Inventamos una aplicación para georreferenciar los baches o eventos que hay en las calles, las georreferencias parte justamente de todo lo que tiene que ver con el trazado. También estamos trabajando en un proyecto para reciclar los residuos que salen de la construcción, que son bastantes” menciona Constanza.

Su persistencia y experiencia en el rubro de la construcción también la han llevado a participar en uno de los hitos más importantes para la comuna de Coquimbo: ser la representante de obras en la postura de la primera piedra del próximo hospital de alta complejidad, instancia en la que tuvo que exponer ante la presencia del alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri y el presidente Gabriel Boric.

“Me escogieron para dar un discurso; al principio estaba súper nerviosa pero siento que hablar frente a muchas personas me sirvió bastante. Expuse sobre la importancia del proyecto, ya que es un proyecto muy moderno desde lo arquitectónico; y el beneficio que va a tener la ciudad porque va a atender a muchas personas. Fue una experiencia bien bonita que no se va a dar dos veces en la vida” finaliza la estudiante de segundo año de Construcción.

CEDUC UCN en cifras

Titulados/as
+12.000
Estudiantes
+5.700
Carreras
20
Metros Construidos (M2)
+24.760