Más de 100 Emprendedores, empresarios y actores clave para el mundo del emprendimiento tuvieron la oportunidad de reforzar vínculos y encontrar nuevas oportunidades de comercialización en el Encuentro de Networking Travesía, evento organizado por Ceduc UCN en colaboración con ASOINCO, CIDERE, CRDP y la Ilustre Municipalidad de Coquimbo, el encuentro contó con ferias de emprendimientos dinámicos de las y los beneficiarios del programa Travesía, ruedas de negocios para establecer nuevos vínculos y posibles aliados estratégicos y un panel de emprendedores regionales que contó con la participación de Andrea Álvarez Quiroz, gerenta general de Inves – Espacio Modular; Luis González Wilug, fundador de la empresa Wilug y Francisco Puga Medina, presidente de la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional (CIDERE) Coquimbo.
Además, el encuentro contó con la participación especial del presidente de Schneider Electric, Mario Velázquez y el Director de Ecosistemas Digitales de Microsoft LATAM, Wilson Pais, quienes impartieron a los asistentes charlas sobre prácticas sostenibles y herramientas digitales para emprendedores. Sobre su participación en esta instancia, Pais mencionó: “Es espectacular compartir la energía con los emprendedores de Coquimbo, es mi primera vez en la ciudad y veo emprendedores muy motivados y muy bien guiados por el programa que está trabajando con ellos. Es muy saludable para un país tener emprendedores continuamente creciendo, innovando y desarrollando nuevas compañías, creo que le hacemos un bien a la comunidad y a la sociedad con este tipo de iniciativas. La invitación es a estudiar e investigar cuáles son los programas de apoyo y que están detrás de este tipo de iniciativas como Travesía y sumarse”.
Este encuentro se desarrolló en el marco del programa Travesía Ceduc UCN, ejecutado por el centro de formación técnica bajo financiamiento del instrumento Potencia Asociativo de CORFO y que durante tres años apoyará al desarrollo de emprendimientos dinámicos por medio de servicios especializados como la formación, el apoyo en el acceso a capital, asesorías, mentorías con empresarios y vínculos y redes por medio de actividades masivas y networking.
Juan Antequera Morales, beneficiario del programa y CEO de Ecoelite participó por primera vez en una instancia de estas características, considerándola: “Muy interesante y llamativa para dar a conocer nuestra idea. Este ambiente bien profesional que se genera acá nos ayuda a nosotros como emprendedores a generar nuevas redes y nuevos posibles clientes y proveedores, es una instancia única que debemos aprovechar”.
Boris Devoto Aracena, Director del programa Travesía y Director de Innovación y Vinculación con el Medio de Ceduc UCN, destacó sobre la instancia de networking como: “Tremendamente importante, no solo para nosotros como institución, sino también para la región de Coquimbo. Gracias a este encuentro se generan vínculos con empresas y surgen nuevas oportunidades de comercialización, además de contribuir significativamente al fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento regional. Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a los partners que han hecho posible esta instancia: la Municipalidad de Coquimbo, ASOINCO, CIDERE y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, quienes han sido actores clave en el desarrollo de este evento”.