Con el objetivo de potenciar la formación técnica en la comuna de Taltal, Colbún S.A y Ceduc UCN, ejecutor del proyecto, desarrollaron un programa formativo dirigido a estudiantes de 3° y 4° medio, junto a profesores de la especialidad de Mecánica Industrial del Liceo Politécnico José Miguel Quiroz. La iniciativa se centró en capacitar en temáticas de instalación y mantención de aerogeneradores, alineándose con las nuevas demandas del sector energético y las oportunidades laborales en energías renovables.
El proyecto contempló una serie de capacitaciones teóricas y prácticas que permitieron a sus participantes adquirir conocimientos actualizados y habilidades específicas para enfrentar los desafíos del rubro. Además, se buscó articular este aprendizaje con la educación superior, reconociendo formalmente las competencias adquiridas, lo que facilitará a las y los estudiantes la posibilidad de continuar estudios en carreras técnicas de nivel superior vinculadas al área.
La Directora de sede Ceduc UCN sede Antofagasta, Claudia Román Araya, agradeció la oportunidad de extender el trabajo formativo hasta la comuna de Taltal, destacando que “para nosotros como CEDUC UCN ha sido muy valioso poder trasladar nuestras capacidades y experiencia a Taltal. Este proyecto no solo permitió capacitar a estudiantes y profesores en un área estratégica como las energías renovables, sino que también nos dio la oportunidad de contribuir al desarrollo local y a la formación de jóvenes que hoy pueden proyectarse en un rubro clave para el futuro del país”.
“Esta industria —como muchas otras, pero especialmente la de la transición energética— requiere de capital humano calificado y comprometido con los desafíos que hoy enfrenta nuestro país. La idea detrás de todo este esfuerzo es que más jóvenes se integren a este sector, que sigan abriendo camino y contribuyendo al desarrollo de Chile”, afirmó el Encargado de Relacionamiento Comunitario de Colbún S.A, Hugo Letelier Naranjo.
Gracias a este trabajo colaborativo entre Ceduc UCN, Colbún S.A. y el Liceo Politécnico José Miguel Quiroz, se logró preparar capital humano local, aportando a la empleabilidad juvenil y al desarrollo productivo de la comuna de Taltal. La experiencia dejó capacidades instaladas en la comunidad educativa y abrió nuevas alternativas formativas para los jóvenes de la zona, consolidando una valiosa alianza público-privada en beneficio del territorio.