Una comitiva compuesta por el equipo del programa Travesía, la coordinadora de vinculación con el medio de sede Coquimbo y el coordinador de Innovación y Transferencia Tecnológica visitó las instalaciones del Centro Tecnológico para la innovación alimentaria en Coquimbo (CeTA), corporación público privada que tiene por objetivo apoyar el desarrollo de alimentos innovadores y sustentable por medio de moderna infraestructura y equipamiento que permite el prototipado, pilotaje y escalamiento de productos. El CeTA tiene sede en las regiones de Coquimbo, Metropolitana y Bíobío
Esta visita permitió conocer las operaciones y equipamiento del centro, algunos de los productos que ha desarrollado y evaluar posibles alianzas colaborativas para apoyar a beneficiarios/as del programa Travesía que desarrollen emprendimientos asociados a la industria alimentaria así como facilitar prácticas profesionales para estudiantes de sede Coquimbo.
Lorena Pacheco Estai, Jefa de innovación del CeTA declaró sobre esta visita y las nuevas oportunidades que ofrece para el desarrollo territorial: “Estamos muy contentos de la visita de Ceduc UCN, creemos que existe una instancia importante para poder articularnos y ver cómo llegamos a más emprendedores y a más estudiantes; para que exista un mayor desarrollo de productos y agregación de valor desde el territorio”.
Por otra parte, Boris Devoto Aracena, Director de Innovación y Vinculación con el Medio de Ceduc UCN agregó: “Estamos muy contentos y gratamente sorprendidos con la tecnología y la capacidad instalada que tiene hoy el CETA. Vemos aquí una oportunidad concreta para fortalecer nuestros programas de emprendimiento, nuestras carreras y sobre todo, para articularnos con los actores del ecosistema regional. Esto es clave para que tanto la vinculación con el medio como la innovación puedan desarrollarse con fuerza. Hoy hemos constatado que en la comuna y región de Coquimbo existen capacidades tecnológicas reales que pueden ser un gran apoyo para emprendedores e innovadores, especialmente en el ámbito de los alimentos”.