Coquimbo

CEDUC UCN PARTICIPA EN SEMINARIO DE ECOSISTEMAS EMPRENDEDORES LATINOAMERICANOS

  • Anualmente, el ST PRODEM reúne a actores clave del emprendimiento de todo el continente, promoviendo el diálogo e intercambio de experiencias.

Con un equipo compuesto por el director de innovación y vinculación con el medio, Boris Devoto Aracena; la directora de sede Lebu, Iris Gutiérrez Medina; y las gerentas de los programas Travesía, Claudia Vargas Muñoz y Arauco + Dinámico, Catalina Casanova Cancino, Ceduc UCN fue parte de la versión número 14 del “Seminario-Taller para Profesionales del Ecosistema Emprendedor de América Latina (ST-Prodem)”, encuentro que tuvo su sede en la Región del Bíobío y que reunió a líderes e instituciones ligadas al mundo del emprendimiento para fortalecer capacidades, compartir buenas prácticas y generar redes de colaboración en torno al emprendimiento innovador en el continente.

Durante 4 días el equipo de Ceduc UCN participó en diversas dinámicas, paneles con expertos nacionales e internacionales, talleres e instancias de networking para aprender más sobre el funcionamiento de los ecosistemas emprendedores en otros países, generar redes con actores clave del territorio e identificar nuevas oportunidades para estudiantes y emprendedores de los programas de emprendimientos que Ceduc UCN se encuentra ejecutando en las regiones de Coquimbo y el Biobío.

El director de Innovación y Vinculación con el Medio de Ceduc UCN, Boris Devoto Aracena:  “Fue una valiosa oportunidad que nos permitió compartir con otras instituciones y organismos, y conocer nuevas metodologías y buenas prácticas. Sin duda estos aprendizajes nos abren nuevas posibilidades para fortalecer nuestros proyectos y acciones en las comunidades locales, contribuyendo al desarrollo del país. Estamos muy contentos de haber representado a la educación superior en este importante encuentro latinoamericano y especialmente al sector técnico profesional”.

Por otra parte, Iris Gutiérrez Medina, Directora de sede Lebu, destacó: “Para nuestra institución, que promueve con fuerza su sello en la innovación y el emprendimiento, fue un honor participar en una nueva edición del PRODEM. Este tipo de instancias son fundamentales ya que nos permiten capacitarnos, reflexionar y fortalecer nuestras competencias, con el objetivo de aplicar dicho conocimiento en beneficio de los territorios donde estamos presentes. Fueron jornadas altamente enriquecedoras, orientadas al desarrollo profesional y al intercambio de experiencias entre actores públicos y privados comprometidos con el fomento del emprendimiento y la innovación en América Latina”.

 

CEDUC UCN en cifras

Titulados/as
+13.000
Estudiantes
+6.200
Carreras
20
Metros Construidos (M2)
+24.760