184 Horas de capacitación, docentes especializados y una metodología de aprendizaje práctico-teórica fue parte de la experiencia que vivieron 25 jóvenes estudiantes de cuarto medio que participaron de la iniciativa, y que, gracias al esfuerzo, lograron obtener la certificación de competencias.
Claudia Román Araya, Directora de sede Antofagasta, dio cuenta del compromiso presentado por los jóvenes y la amplia participación durante el programa “Celebramos la participación activa y la asistencia de todos estudiantes en cada una de las sesiones. Felicitamos a todas y todos que formaron parte de este programa y les deseamos el mejor de los éxitos, ya que la capacitación es una oportunidad de aprendizaje y crecimiento para que puedan acceder a mejores oportunidades laborales en un futuro cercano”.
El desarrollo y realización del curso estuvo a cargo del equipo de sede Antofagasta, que implementó las estrategias necesarias para brindar una experiencia práctico teórica a las y los estudiantes, permitiendo así la obtención de conocimientos, habilidades y competencias necesarias para finalmente obtener la certificación de Mantenedor Mecánico de Equipos Móviles.
Tamara Gaete, jefa de Relaciones Comunitarias de Minera Antucoya también valoró positivamente la iniciativa. “Para nosotros fue un tremendo orgullo poder apoyar un año más al liceo técnico profesional de María Elena. Esto es parte de nuestro plan de trabajo colaborativo que tenemos con el liceo de María Elena para poder contribuir a la mejora continua de la educación TP específicamente en el área de mecánica automotriz. Esperamos que con este curso hayamos podido brindar más y mejores herramientas para que puedan enfrentarse de mejor manera en el mundo laboral, pero además si ellos desean continuar estudios también tengan esta base que les va a ayudar a enriquecer su camino”.
“Entregar este tipo de acercamientos a nuestros alumnos les da una mayor garantía con respecto a tener mejor currículum. Creemos que esta manera de trabajar en conjunto con las instituciones, en este caso Ceduc UCN, permite que se logre un punto objetivo, en concordancia con todos los actores en el territorio para entregar mejores herramientas a nuestros estudiantes”.