La iniciativa, en el que Ceduc UCN sede Lebu forma parte, busca crear entornos que promuevan la salud mental y el bienestar integral de las y los jóvenes, fomentando acciones conjuntas entre instituciones para fortalecer el impacto de sus intervenciones. En este contexto, la SEREMI de Salud comprometió su apoyo en la entrega de recursos para facilitar el funcionamiento y efectividad de la Red de Colaboración Entre Instituciones de Educación Superior, CIES, con el fin de garantizar que sus objetivos se materialicen de manera efectiva.
Las instituciones firmantes, como sede Lebu, se comprometen a trabajar de manera colaborativa para potenciar el desarrollo humano, el buen vivir y la salud mental integral en sus comunidades y entorno; proporcionar los recursos de los cuales dispongan para facilitar el funcionamiento de la Red CIES; y participar activamente en instancias que fomenten la consolidación de la red a nivel territorial.
“Estamos felices y orgullosos de poder ser parte de la Red CIES. confiamos plenamente en que el trabajo colaborativo entre las instituciones educativas es esencial para garantizar el bienestar integral de nuestros estudiantes. Este es sólo el comienzo de muchas acciones conjuntas que impactarán positivamente a la comunidad educativa de la provincia de Arauco”, afirmó la directora de sede Lebu, Iris Gutiérrez Medina.
En la actividad, donde se formalizó la creación de esta red, además se reconoció a los Agentes de Bienestar de las Instituciones de Educación Superior (IES) quienes han jugado un papel destacado en este proceso. En el caso de Ceduc UCN sede Lebu, se reconoció a la facilitadora del aprendizaje de la institución, Daniela Montecino, y a la jefa de área de Educación de Párvulos, Ingerworld Rivera, por su dedicación y compromiso con el bienestar de la comunidad educativa. “Me siento muy honrada de recibir este reconocimiento de parte de las y los estudiantes. Lo que más valoro es el trabajo en conjunto que estamos realizando para crear espacios de bienestar para los jóvenes. La Red CIES es una muestra de que, unidos, podemos marcar una verdadera diferencia en la salud mental y el desarrollo de nuestros estudiantes”, expresó Daniela Montecinos.
Con este paso, la provincia de Arauco da un importante avance hacia la creación de redes de apoyo que favorezcan el bienestar de sus jóvenes, impulsando iniciativas que generen un impacto positivo y duradero en sus vidas.