Liceos técnico-profesionales, hogar de ancianos, empresa de transporte, fundaciones, ONGs y comunidades indígenas, entre otras organizaciones sociales fueron parte de las instituciones firmantes. Estos acuerdos permiten a Ceduc UCN crear alianzas estratégicas que enriquecerán tanto la formación de sus estudiantes como el desarrollo de las organizaciones involucradas.
El Director Ejecutivo de Ceduc UCN, Carlos Sainz López, expresó su agradecimiento por la acogida que ha recibido la institución en la zona y destacó la importancia de los nuevos convenios. “Con este acto ya hemos superado los 50 convenios firmados con distintas organizaciones del territorio, las que se integran al proyecto educativo de Ceduc UCN. Estos acuerdos no sólo contribuyen al desarrollo del perfil de egreso de nuestros estudiantes, sino también facilitan la realización de sus prácticas profesionales, lo que les permitirá poner en práctica las competencias adquiridas durante su formación”.
Entre los firmantes, la directora de la Fundación PRODEMU Los Lagos, Ximena Pardo Sánchez, subrayó el impacto positivo que el convenio tendrá en el desarrollo personal de las mujeres de Chiloé. “Muchas mujeres del archipiélago no pudieron terminar su educación superior debido a diversas circunstancias. Este convenio les brinda una oportunidad única para retomar sus estudios. Ya estamos planificando una charla para que puedan conocer las carreras que ofrece esta institución”, comentó emocionada.
Por su parte, Manuel Rauque Guenteo, presidente de la Fundación Wekimün Chilka Tuwe de Natri Bajo, de la comuna de Chonchi, destacó la relevancia de establecer alianzas estratégicas entre las comunidades indígenas y Ceduc UCN. “Sabemos que no podemos avanzar solos en el mundo y estas alianzas son fundamentales. Les deseamos mucho éxito a los estudiantes formados aquí, ya que serán clave en distintos sectores del archipiélago”, señaló.
A través de la firma de estos 18 nuevos convenios, Ceduc UCN sede Chiloé reafirma su papel como un actor relevante en la formación técnico-profesional de la Región, con más de 50 convenios establecidos en su primer año de operaciones. La institución sigue promoviendo la vinculación con el medio contribuyendo al desarrollo del territorio y sus habitantes.
Listado de organizaciones firmantes
1.- Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de Castro
2.- ONG Canales
3.- PRODEMU Los Lagos
4.- Fundación FEGASQUE de Quellón
5.- Salmones Antártica
6.- Fundación Hipoterapia Chiloé
7.- Corporación Chile Austral
8.- Asesorías Empresariales Comunikt SPA
9.- Hogar de Ancianos San Francisco de Asís de Castro
10.- Fundación Wekimün Chilka Tuwe de Chonchi
11.- Agrupación Asperger ChiloTea de Castro
12.- Liceo Aytué de Castro
13.- Sociedad de Buses Navarro de Chonchi
14.- Constructora San Francisco Limitada de Chonchi
15.- Liceo Francisco Coloane de Castro
16.- Liceo Bilingüe Teresa de los Andes de Castro
17.- Escuela de Conductores Te Enseño A Conducir de Chonchi
18.- SERCOTEC Centro de Negocios Chiloé