Antofagasta

SEDE ANTOFAGASTA VIVIÓ EXITOSO ENCUENTRO DE TITULADOS Y TITULADAS 2024

  • Cerca de 40 ex estudiantes de distintas carreras regresaron a las dependencias de la sede para la realización de la capacitación en modalidad Seminario: Marco legal asociado a trabajos en altura bajo las normativas OSHA-ANSI-EN y NCH.

El auditorio se vio repleto de caras conocidas: ex estudiantes que hoy regresaron como titulados y tituladas, en un reencuentro con la institución, docentes y compañeros, quienes se sumaron a la actualización de sus conocimientos mediante la realización de un seminario enfocado en la normativa vigente nacional e internacional respecto al trabajo en alturas.

Abraham Muñoz Varas, titulado de Electricidad y Electrónica Industrial, valoró ampliamente la instancia y el cómo Ceduc UCN continúa brindando espacios para perfeccionarse y capacitarse aún siendo ex alumno. “De verdad me parece excelente porque uno dentro de la misma actividad que se hace va conociendo gente y también se va enterando de nuevas cosas que se irán implementando en Ceduc UCN, como para seguir estudiando o capacitándose más en el área del trabajo. Me parece espectacular, es lo ideal”.  En la misma línea, Jurgen Houser, titulado de Maquinaria Pesada, señaló que, “me parece estupendo que hagan este tipo de cursos, porque así nos ayuda a capacitarnos y ampliar nuestro conocimiento. Nos parece una actividad súper entretenida y genial que nos consideren a todos como parte de este proyecto”.

La directora de sede Antofagasta, Claudia Román Araya, recalcó en la importancia de mantener el contacto con quienes se han formado en Ceduc UCN, y seguir, como su casa de estudios, potenciando el perfeccionamiento y la excelencia técnica. “Es importante para nosotros reencontrarnos con nuestros ex estudiantes, en este caso alumnos de las distintas áreas, con la finalidad de generar estos encuentros donde podamos aportar al perfil profesional que hoy ellos tienen. Con estas capacitaciones en el área de seguridad esperamos aportarles a su currículum, a su capacidad de formación que tienen, con la finalidad de que pueda ser una herramienta para ocupar en su campo laboral”.

El seminario estuvo a cargo de la OTEC Fall Protection Market, la que además participó de la firma de Convenios 2024 con la institución y que hoy materializa el trabajo colaborativo mediante esta instancia. “Es maravilloso lo que están gestionando, tener esa cercanía con los ex alumnos para que tengan la semejanza de una actividad real de las consecuencias que puedan ocurrir en una operación cuando no es correctamente controlada. Mostramos con el ejemplo, ellos lo visualizan, lo dimensionan también y se hace mucho más amigable para el técnico, para la persona que va a salir a un nuevo horizonte de intervención, en minería, en ciudad, en puerto”, afirmó Claudio Claudio Cepeda Moreno, jefe de operaciones verticales de la OTEC.

 

CEDUC UCN en cifras

Titulados/as
+12.000
Estudiantes
+5.700
Carreras
20
Metros Construidos (M2)
+24.760