Gecner Castrillón Herrera, de 25 años, es un joven colombiano que cambió al Valle del Cauca, eje cafetero por excelencia en Cali, por el Desierto de Atacama arribando a esta zona sin saber un ápice sobre Chile y su idiosincrasia. El destino inicial era Canadá. Sin embargo, por recomendación de un cercano, decidió probar suerte en Antofagasta con muy buenos resultados, ya que rápidamente logró adaptarse a su nueva realidad y hacerse de amistades con quienes comparte el gusto por el deporte y la playa.
En la actualidad se desempeña como ayudante de almacén en el parque de mantenimiento de maquinarias de una empresa situada en el barrio industrial “La Negra”. Parte de su remuneración la destina a financiar sus estudios vespertinos de Administración de Empresas, mención Logística, en Ceduc UCN sede Antofagasta, institución de la que decidió formar parte debido a las buenas referencias dadas por sus compañeros de trabajo. “Me vine a Chile para tener mejores oportunidades y actualmente trabajo de día para costearme los estudios de noche”, añadió el estudiante colombiano.
Para Gecner, la relación de cercanía con los docentes y el aprendizaje que propicia el desarrollo de competencias, destrezas y actitudes positivas, constituyen los rasgos más característicos del modelo educativo centrado en el saber hacer. “Ceduc UCN es una entidad de enseñanza técnica superior muy completa, no sólo porque nos forma académicamente sino porque cuenta con excelentes profesores que saben mucho, que se interesan porque aprendamos y que nos inculcan valores para la vida, lo que es fundamental para llegar a ser profesionales íntegros y competentes”, afirmó el estudiante de primer año.
Y si bien llegó con la idea de trabajar, ahorrar dinero y retornar a Colombia, hoy sus prioridades más inmediatas son terminar los estudios, buscar mejores perspectivas de empleo o lograr un ascenso. Presente que, por ahora, lo mantiene anclado a Chile y lejos del negocio familiar de siembra y cosecha de café.