Con un 90 por ciento de participación y aprobación, 52 alumnos y alumnas de tercer y cuarto año medio del Liceo Politécnico José Miguel Quiroz de Taltal y 4 profesores de la especialidad de Mecánica Industrial mención Mantenimiento Electromecánico, recibieron sus certificaciones tras finalizar satisfactoriamente la capacitación sobre instalación y mantenimiento base de parques eólicos ejecutada por Ceduc UCN sede Antofagasta.
“El afán del colegio es que nuestros alumnos puedan egresar con complementos curriculares que les permitan tener ventajas comparativas y que nuestros profesores puedan generar las articulaciones necesarias en el plan de estudios, de modo que las futuras capacitaciones tengan un mejor piso”, destacó el director del establecimiento, Jaime Hidalgo.
En tanto, el estudiante Benjamín Figueroa afirmó: “esta experiencia nos ha ayudado mucho para reforzar los conocimientos previos e impulsar nuestras carreras, ya que nos ha llamado mucho la atención lo de las energías renovables, porque es un área que encontramos entretenida”.
Durante 80 horas, los y las estudiantes culminaron con éxito el proceso de montaje de aerogeneradores transformándose en la primera generación en realizar una pasantía en terreno a la planta eólica “Parque Horizonte”. “Este fue un programa que se trabajó en conjunto considerando el marco de cualificaciones técnico-profesional de mantenimiento y mecanizado de equipos eólicos. Por lo tanto, nosotros tratamos de buscar un programa que se ajustara a las competencias que hoy día el mercado laboral está requiriendo en estas áreas”, afirmó la directora de Ceduc UCN sede Antofagasta, Claudia Román.
El proyecto “Horizonte Educa” aspira a ser un aporte para la comunidad en función de 3 ejes específicos: adquisición de herramientas y conocimientos técnicos sobre energías renovables, facilitación de prácticas profesionales y entrega de becas de manutención y continuidad de estudios superiores.