Marioluiz Gallardo Opazo llegó a Ceduc UCN en 2013 donde empezó su fructífera carrera en el mundo de la minería. Como estudiante de Operación de Plantas Mineras pudo adentrarse en el modelo educativo de la institución: “Fueron 2 años muy bonitos, con un programa muy completo porque todo lo que me pasaron en la carrera tenía que ver efectivamente con las cosas que pasan en la operación de una planta minera. Son módulos o asignaturas que se han ido perfeccionando a lo largo de los años y que permiten que los titulados de la carrera puedan desempeñarse en varias áreas”.
Sobre la decisión de estudiar en Ceduc UCN, menciona que las recomendaciones de amigos que habían estudiado otras carreras, sumadas al reconocimiento de la institución, fueron las opciones que lo impulsaron a querer ser técnico profesional “Las experiencias y referencias que entregaban eran muy buenas, los preparaban muy bien. No me equivoqué al ingresar, porque cuando egresé de la carrera conseguí enseguida mi práctica profesional en una planta concentradora en la que terminé trabajando 5 años”.
Hoy, Marioluiz está de vuelta en su casa de estudios ocupando el cargo de jefe de área de las carreras de Geominería y Operación de Plantas Mineras de sede Coquimbo, formando a futuros técnicos profesionales. Sobre su incursión en el mundo de la docencia afirma que, “la experiencia cambia mucho. Es muy bonito porque estás ayudando a los demás a preparar su futuro, es muy reconfortante. A uno le hace sentir muy bien el poder entregar conocimiento”.
Una de las ventajas que el profesional destaca sobre ser docente es poder instar a sus estudiantes a aprovechar las distintas instancias que Ceduc UCN ofrece, como el aprendizaje en los distintos talleres prácticos y simuladores que la institución posee para fortalecer el proceso formativo de las y los estudiantes: “Les cuento que hace unos años estaba en la misma posición que ellos y les hago saber sobre cómo es la vida en el ámbito laboral para que sepan cómo va a ser la experiencia una vez que se titulen”.
Por último, Marioluiz destaca la constante retroalimentación que el cuerpo docente de Ceduc UCN realiza para perfeccionar el perfil de egreso de sus estudiantes por medio de instancias como consejos de carrera y reuniones con empresas del sector productivo “Como docentes siempre buscamos intencionar que las y los profesionales que salen de la institución tengan las capacidades que el sector productivo del territorio necesita”.