Tras realizar su práctica profesional y confirmar su vocación por la carrera de Intervención y Rehabilitación Psicosocial , José Caro Palma, logró insertarse laboralmente como monitor social en el alberge para personas en situación de calle de Lebu , lugar donde ha podido conocer de cerca esta realidad que mezcla el abandono, la precariedad y adicciones, donde la frase que más se repite en las personas usuarias del sistema es: “me acostumbré a vivir en la calle”.
El joven titulado señala que las personas que llegan al lugar lo visualizan como un centro de rehabilitación que les permite cambiar su suerte, salir adelante y donde reciben sus tres comidas diarias, un techo y acompañamiento en sus derivaciones médicas. “Aunque la educación teórica prepara para hacer frente a este tipo de situaciones, enfrentarlas es una historia totalmente diferente. Entonces decides buscar técnicas o instancias que te permitan poder ser un mayor apoyo para las personas en situación de calle, demostrarles que sí pueden ser capaces de avanzar, y aportar un granito de arena a eso, es una alegría profesional y personal”.
Sus logros son motivo de felicidad y orgullo para sus padres y un ejemplo a seguir para sus hermanos, quienes lo ven trabajar en la opción que eligió. “Estudié algo que yo elegí, tuve profesores que son entregados en lo que hacen, siempre me pude sentir apoyado por ellos y es algo que reconozco ya que los docentes de Ceduc UCN sede Lebu tienen vocación de enseñar”.
Dentro de tres meses Mario Caro Palma, quien pudo estudiar con el beneficio de la gratuidad, iniciará una nueva etapa académica e ingresando a un Programa Advance, semi presencial en una institución de Educación Superior para obtener el título de Licenciado en Trabajo Social, proceso en el que pudo convalidar el 100% de la malla. Un nuevo desafío para este joven de 23 años que compatibilizará trabajo y estudios.