Reflexión y elaboración de propuestas de trabajo colaborativo fue el resultado de un nuevo consejo consultivo de Ceduc UCN sede Choapa que, pasados dos años, sesionó con las y los consejeros de la institución para trazar actividades a desarrollar con las comunidades con el objetivo de aportar en el crecimiento social, económico y productivo del territorio, considerando sus problemáticas y necesidades.
Con la presentación de las principales actividades desarrolladas entre el 2023-2024, que incluyó la ejecución de iniciativas regionales como “Dinamiza” y “Travesía” en que participan emprendedores de la provincia, la directora de Ceduc UCN sede Choapa, Huda Rivas Morales, destacó la participación de los y las estudiantes de las seis carreras que con compromiso apoyaron a establecimientos educacionales, instituciones de voluntariado y adultos mayores en el mejoramiento de su calidad de vida y labores operacionales.
“Todos hemos coincidido en que las actividades desarrolladas en estos dos años tuvieron un impacto positivo y con buenos resultados, pero aun así no hemos alcanzado a cubrir todo el territorio por tanto nos piden retomar el trabajo y fortalecerlo, pero principalmente acercarnos a trabajar en el sector rural, por eso debemos revisar las iniciativas propuestas para elaborar un plan de trabajo”, expresó la máxima autoridad de sede Choapa.
Luego se compartió el plan de vinculación con el medio, coherente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible” (ODS) de la ONU, Agenda 2030, y finalmente realizar el trabajo por mesas para crear propuestas o iniciativas de vinculación para los próximos dos años.
Este segundo consejo consultivo fue también una oportunidad para vincular nuevos colaboradores del desarrollo territorial como el jefe del Centro de Negocios SERCOTEC de Illapel, Rafael Sáez Aguirre. “Esta instancia fue muy relevante para nosotros desde el punto de vista de la vinculación con diferentes actores del territorio, pero fundamental para conocer las problemáticas e inquietudes que serán parte de nuestra gestión territorial y que se relaciona con el acompañamiento que realizamos a pequeños empresarios y microempresarios. También nos sirven para articular acciones que vayan en beneficio de la comunidad emprendedora y empresarial de toda la provincia; así que pude visualizar los puntos de encuentro entre Ceduc UCN y el centro de negocios con nuevas áreas de vinculación porque queremos convertirnos en un socio estratégico y dar la oportunidad que los y las estudiantes de Ceduc UCN puedan participar en diferentes actividades”.