Soy Técnico, estoy capacitado para instalar, operar, mantener y programar sistemas automatizados de instrumentación y de control aplicados en variados procesos industriales. Mi formación tecnológica e integral me permite realizar tareas de índole interdisciplinaria como la integración de equipos de comandos eléctricos, hidroneumáticos e instrumentación.
5 Semestres académicos incluido un periodo de práctica de 400 horas.
ANTOFAGASTA: Diurno
Antofagasta: 40
El Técnico de Nivel Superior en Instrumentación y Control Industrial es un profesional capacitado para instalar, operar, mantener y programar sistemas automatizados de instrumentación y de control aplicados en variados procesos industriales. Su formación tecnológica e integral le permite realizar tareas de índole interdisciplinaria como la integración de equipos de comandos eléctricos, hidroneumáticos e instrumentación. Posee un alto compromiso con el medio ambiente, la prevención como parte fundamental de su quehacer productivo, mostrando actitudes y habilidades que le permiten integrarse al mundo laboral como un profesional íntegro, comprometido con los valores que conciben su formación como un aporte a la sociedad. Es un profesional capaz de innovar, crear y emprende.
Información para profesionales que desean trabajar en el sector minero
Los alumnos egresados que postulan a un trabajo en la minería, deben necesariamente pasar por un mecanismo de selección, que consiste en la aplicación de tres tipos de exámenes:
* La Carrera Instrumentación y Control Industrial en la sede Coquimbo y Antofagasta Cumple con los estándares del Consejo de Competencias Mineras.
El Técnico en Instrumentación y Control Industrial es un especialista capacitado para
desempeñarse en empresas del sector minero, en industrias manufactureras, empresas
de servicios y forestales, a través de la instalación, operación y mantención de sistemas
automáticos y semi automáticos de aplicación industrial en general, siendo capaz
además, de desempeñarse como un trabajador independiente en el ejercicio libre de la
profesión.
Validamos tu formación y te damos una ventaja competitiva en el mundo laboral
*Para mayor información contacta a la sede de tu interés
Nos preocupamos de tu futuro laboral, es por eso, que contamos con diversas certificaciones dentro de tu carrera que te ayudarán a potenciar tu perfil profesional.
Certificación en:
Desde 2021, en Ceduc UCN hemos incorporado perfiles ocupacionales reconocidos por ChileValora en el diseño curricular de estas carreras.
Esto significa que tu formación estará directamente alineada con lo que las empresas buscan, aumentando tus oportunidades de empleo y desarrollo profesional.
Habilita tu perfil para certificarte en:
El sello CCM implica una señalética de calidad otorgada a instituciones formativas que entrega el Consejo de Competencias Mineras (CCM). Con él se muestra la capacidad de una institución de entregar formación alineada al Marco de Cualificaciones para la Minería en un programa y sede determinado, reconociendo las capacidades de la institución.
Disponible en: