Desde pequeña Karime estuvo rodeada de ruedas y maquinas, su abuelo era mecánico de buses. Hoy, buscando complementar su título técnico en explotación de minas, la joven de 19 años cursa primer año de la carrera de Maquinaria Pesada en sede Coquimbo “Soy la primera generación que entra a estudiar a nivel superior. Mi familia está orgullosa de lo que he logrado porque ya voy por mi segundo título técnico”.
Su primer acercamiento a la institución fue en el año 2019, cuando era estudiante de enseñanza media en el colegio Pablo Neruda, en Pan de Azúcar; Karime fue parte de Young Maker TIC’S, proyecto ejecutado por Ceduc UCN con el apoyo de CORFO que formó a 50 estudiantes de 1ero. y 2do. medio en torno a la innovación por medio de disciplinas como la inteligencia artificial, la robótica, el desarrollo de apps y arduinos.
En dicha iniciativa, la ahora estudiante de Ceduc UCN desarrolló una aplicación 3D para la concientización sobre la naturaleza de la reserva natural Laguna Conchalí, Los Vilos. Sobre su participación destaca: “El proyecto me entregó herramientas tecnológicas fundamentales que no sabía ocupar y que al día de hoy me ayudan demasiado”
Sobre su motivación a escoger una institución de educación superior, declara: “Por el proyecto conocí a algunos profesores y monitores que en ese entonces eran estudiantes de Ceduc UCN, sabía que si tú los necesitas en el ámbito educacional ellos te van a apoyar. También me iban contando las experiencias que ellos vivían dentro de la institución. Young Maker fue uno de los principales motivos para entrar a Ceduc UCN, ya conocía la calidad de sus profesionales y quería ser parte de eso”.
Uno de los aspectos que más destaca la joven sobre su experiencia estudiantil es el foco en la innovación que Ceduc UCN pone en el perfil de egreso de sus estudiantes por medio de iniciativas como el ajuste curricular a los módulos de emprendimiento o en el caso de su carrera, Taller de Integración: “Lo encuentro genial porque a veces uno tiene ideas para emprender y no lo hace por miedo o por no saber cómo, que aquí nos enseñen eso es fundamental nos están entregando más conocimientos para cuando ya no estemos estudiando y tengamos que entrar al mundo laboral”